EN CASTELLANO, TAMBIÉN, SE HA REALIZADO UN TRABAJO DE NOTACIÓN QUE
MARCA LA ELECCIÓN DE DETERMINADOS CONCEPTOS POR SOBRE OTROS,
ACOMPAÑADO POR UN PROLOGO E INTRODUCCIÓN REALIZADO POR EL COMITÉ A
CARGO DE LA EDICIÓN EN NUESTRA LENGUA.
ESTE PRIMER TOMO, TITULADO CARTAS A LA FAMILIA, ESCRITOS PEDÍATRICOS Y LA
DEFENSA MANÍACA INAUGURA LA PUBLICACIÓN EN CASTELLANO DE LAS OBRAS
COMPLETAS DE DONALD W. WINNICOTT. ESPERAMOS QUE TODOS LOS LECTORES EN
LENGUA HISPANA PUEDAN DISFRUTAR DE ELLAS, ASÍ COMO TODAS LAS PERSONAS
QUE SE INTERESEN EN EL CAMPO DE LA INFANCIA Y EL PSICOANÁLISIS.
DONALD W. WINNICOTT (1896-1971) FUE UNO DE LOS PSICOANALISTAS INGLESES
MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO XX. EN LA ACTUALIDAD, SU NOMBRE ESTÁ
ASOCIADO AL DE OTROS GRANDES REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO
PSICOANALÍTICO MUNDIAL, COMO LO SON MELANIE KLEIN, JACQUES LACAN Y,
EVIDENTEMENTE, SIGMUND FREUD. INICIALMENTE, SE ESPECIALIZÓ COMO
MÉDICO PEDIATRA PARA LUEGO INTRODUCIRSE EN EL PSICOANÁLISIS POR MEDIO
DE ERNEST JONES, QUIEN LE ANIMÓ A COMENZAR SU ANÁLISIS CON JAMES
STRACHEY Y QUE CONCLUYÓ CON JOAN RIVIÈRE. FUE PRESIDENTE DE LA
SOCIEDAD BRITÁNICA DE PSICOANÁLISIS (SBP) EN DOS PERIODOS, Y ENTRE SUS
CONCEPTOS FUNDAMENTALES SE ENCUENTRAN EL DE “MADRE SUFICIENTEMENTE
BUENA” Y EL DE “OBJETO TRANSICIONAL”. SU TRABAJO SIGUE SIENDO FUENTE DE
INSPIRACIÓN PARA PSICÓLOGOS, PEDIATRAS, TRABAJADORES SOCIALES Y
PSICOANALISTAS. ENTRE SUS OBRAS MÁS DESTACADAS SE ENCUENTRAN: EL
PROCESO DE MADURACIÓN EN EL NIÑO (1965), REALIDAD Y JUEGO (1971), EL CASO
PIGGLE (1971), ASÍ COMO LOS PÓSTUMOS DEPRIVACIÓN Y DELINCUENCIA (1984), SUS
CUADERNOS INTITULADOS LA NATURALEZA HUMANA (1988) Y ESCRITOS DE
PEDIATRÍA Y PSICOANÁLISIS (1999).